0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

OPEN YOUR GANBARA – Azoka I Rastro l Flea Market Culture, the Bilbao way

B_MG_9213
GANBARA es un rastro abierto a todos los públicos y una de las primeras iniciativas del Zorrozaure creativo.
Es también uno de los secretos mejor guardados de la península de Zorrozaurre. Es una fecha del calendario, el último domingo de cada mes, y un espacio, la Antigua fábrica de galletas de Artiach, en el que decenas de personas de peinados y perfiles diversos, desde jóvenes alternativos hasta seniors que reviven la magia de sus viajes de juventud, se unen para dar vida a un rastro cuando menos, diferente.
jovenes ganbaraTodo es posible, desde compartir el contenido de sus trasteros en un ambiente especial que incluye buena música y cotilleos entre amigos; sacar con las ventas el dinero para el carrito de los mellizos o simplemente curiosear hasta rescatar alguno de esos objetos únicos que dan vida a la Flea Market Culture y sus momentos mágicos e impredecibles.
Es un espacio en el que predomina el optimismo y las ganas de ampliar horizontes, un lugar en el que refugiarse un domingo, en el que puedes hacerte un cambio de vestuario completo por diez euros y en el que si te faltan un par de euros, probablemente te los perdonen. Porque el consumo colaborativo sirve aquí como un punto de partida, un pretexto para mezclar mundos y crear comunidad. Bilbao lo necesita.
Desde su lanzamiento en 2009, la iniciativa de innovación social diseñada e impulsada por espacio OPEN ha ido creciendo sin pausa pero sin prisa, ampliando progresivamente espacios hasta ocupar ahora la galería central de la antigua fábrica en la que, décadas atrás, cientos de mujeres se esmeraban en hacer las mejores galletas del norte. Es una iniciativa no remunerada, realizada con recursos 100% privados, que nació de las ganas de los socios de OPEN de generar espacios de encuentro diferentes, a imagen de lo que ocurre en otras capitales europeas donde la Flea Market Culture ha renacido en las zonas más creativas de la ciudad.
La sede central, el espacio OPEN, sirve entre semana como lugar de trabajo para arquitectos, diseñadores, productores, creativos y pioneros de la cultura digital que se retroalimentan entre sí buscando nuevas formas de trabajar, colaborar, añadir valor social y prosperar. Desde el primer momento el proyecto se lanzó con el respaldo y participación de los vecinos y pequeños empresarios de la zona, para conectar mundos que hasta ahora vivían dándose la espalda.
Cosas a favor:

  • Un ambiente especial.
  • Txoko abierto al público que incluye: prensa del día y wifi gratuitos, café y espléndidas conversaciones sobre lo divino y lo humano, ambigú con picoteo y refrescos.
  • Espacio cubierto, por si la lluvia nos acorrala.
  • Todos pueden tener un puesto, personas o asociaciones, hasta completar el aforo.
  • Los curiosos son más que bienvenidos.

GANBARA funciona además como punto de encuentro de la comunidad que comparte el amor por la cultura de las 3R (reutiliza, reduce, recicla) y los objetos hechos para durar y ser usados por varias generaciones. Porque estamos hartos de que nuestros trasteros sean un cementerio de cosas con las que no sabemos qué hacer. Y esta es la mejor manera de sacarles provecho, porque todo el mundo gana.
begofunkyDesde su lanzamiento han pasado muchas cosas. Algunos han sido padres, otros dieron el paso de casarse tras conocerse en el mercado y otros han dado un giro radical a sus vidas, pero siempre han seguido encontrando un hueco el domingo para escaparse a GANBARA, Al fin y al cabo, no deja de ser una gran familia urbana en la que el único requisito para entrar es saber cómo llegar. Y aunque todavía no ha salido en los periódicos que alguien haya encontrado un Picasso millonario perdido entre los trastos, quien prueba, repite.
Avisados estáis.