0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

Ya está abierta la inscripción a Urban Innovators Training Programme

Urban Innovators Training Programme es una oportunidad de aprendizaje única diseñada conjuntamente por universidades, empresas, iniciativas sociales y administraciones públicas de toda Europa, por parte de personas expertas en planificación y regeneración urbana.

Es un multidisciplinario, basado en la práctica y orientado a casos, con el objetivo de formar a nuevos profesionales capaces de gestionar la transformación innovadora de los espacios urbanos. El proceso de aprendizaje se estructura en torno a cuatro Urban Living Labs, cada uno de ellos con sede en una de las principales ciudades europeas: Ámsterdam, Venecia, Timișoara y Bilbao.

¿Cómo funciona?

El Programa de Formación de Innovadores Urbanos se pondrá a prueba simultáneamente en cuatro países: Italia, Rumanía, los Países Bajos y España. Los estudiantes trabajarán tanto a nivel nacional como internacional. Explorarán su contexto local mediante el desarrollo de propuestas prácticas a través de Urban Living Labs y obtendrán conocimientos específicos del contexto a través de una serie de sesiones de capacitación frontales con personas expertas del entorno local.

Otro aspecto importante de nuestra capacitación es su enfoque en la cooperación internacional y el aprendizaje de las mejores prácticas en todo el mundo. Todos los estudiantes serán invitados a asistir a tres escuelas cortas internacionales a la vista en diferentes ciudades europeas. También ofreceremos una serie de seminarios web en línea centrados en estudios de casos internacionales y posibilidades para que los estudiantes intercambien ideas, reflexiones y comparen proyectos a través de una comunicación constante con pares de todos los países involucrados.

Duración del programa y etapas 

Urban Innovators Training Programme tiene una duración de 1 año, empezando en Octubre de 2022 y finalizando en Octubre de 2023.

A lo largo del año, los y las estudiantes tendrán 5 sesiones de capacitación presenciales de dos días en sus grupos locales, que se realizarán de manera simultánea en las 4 sedes del programa. Las sesiones incluyen el trabajo presencial con personas expertas en el Urban Living Lab y trabajo en línea con el resto de equipos internacionales. 

Los estudiantes también deberán asistir a 4 sesiones internacionales, así como 11 seminarios web en línea centrados en las mejores prácticas internacionales y estudios de casos a lo largo del programa.

Por último, pero no menos importante, se alentará a los estudiantes a asistir a tres Escuelas Internacionales: una en Ámsterdam a fines de octubre de 2022; uno en Timișoara en mayo de 2023; y el último en Bilbao en octubre de 2023.

A quién va dirigido

Urban Innovators Training Programme está diseñado tanto para profesionales en activo, como a estudiantes de Máster o que estén cursando los últimos años de Grado. 

Está especialmente enfocado a perfiles procedentes de:

  • Arquitectura, urbanismo y paisajismo: con interés en involucrarse en proyectos de innovación y desarrollo urbano.
  • Antropología, sociología, geografía, economía: profesionales interesados ​​en adquirir competencias técnicas para utilizar el espacio urbano como campo de aplicación de la innovación social.
  • Emprendimiento social: con interés en aprender o activar procesos de innovación urbana.
  • Administración pública: profesionales interesados en innovar sus herramientas de trabajo a través del conocimiento e intercambio con iniciativas, buenas prácticas y procedimientos a nivel internacional. 
  • Tercer sector -en particular en los sectores cultural, asistencial, vivienda social, social, inmigración y desarrollo local.

Plazos y matrícula

El plazo para realizar la inscripción está abierto hasta el 2 de septiembre de 2022. Las personas interesadas deberán enviar un Currículum Vitae completo en Inglés y una carta de motivación en inglés al clúster local de Bilbao:

Samiha Chemli

Universidad de Deusto

s.chemli@deusto.es 

El coste total de la Formación es de 7000 EUR por alumno.

Sin embargo, para la admisión de 2022-2023, el proyecto EUREKA ofrece una beca completa que cubre todos los costos de matrícula para los estudiantes asistentes.

Espacio Open es uno de los 11 socios del proyecto europeo EUREKA, donde también participan universidades, agencias de innovación urbana y administraciones públicas de Rumanía, Italia y Países Bajos. El consorcio está formado por la Universidad de Deusto, la Universidad Iuav de Venecia, Agencia LAMA, Melting Pro, Trans Europe Halles, el municipio de Timisoara, la Universidad de Timisoara, la Asociación Casa Blai, Hogeschool van Amsterdam y Stiching P60.