0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

MAKER FAIRE BILBAO CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO CON PROYECTOS INTERNACIONALES, INSTALACIONES INTERACTIVAS Y TALLERES

Este domingo 6 de noviembre arranca la 10o edición del Festival Internacional de Tecnologías Creativas Maker Faire Bilbao, con un programa repleto de actividades que muestran el futuro de las tecnologías más innovadoras. Durante noviembre y diciembre, Espacio Open organiza en la Fábrica de Galletas Artiach, en Zorrotzaurre, más de una docena de actividades presenciales dedicadas a difundir las tecnologías creativas, el diseño y la fabricación digital. Para su 10o aniversario, Maker Faire Bilbao ha preparado talleres profesionales, instalaciones y presentaciones incluyendo moda con biomateriales, guitarras interactivas, instalaciones inmersivas de luz y música, robots,.. Así como talleres dirigidos a todos los públicos sobre impresión 3D, fabricación digital y electrónica creativa. Todas las actividades son gratuitas bajo inscripción previa.

Un taller de bricolaje creativo, sostenible y DIY

En el taller Pulp, las personas asistentes aprenderán a insonorizar espacios de forma fácil y creativa, mediante ladrillos de colores hechos con material reciclado y de bajo coste.. El taller, que mezcla conocimientos de artesanía y herramientas digitales, será realizado por la asociación francesa CandiD Atelier, formado por las diseñadoras y artistas visuales Cecilia Laporte y Navaja Irina, y tendrá dos ediciones: el domingo 6 de noviembre, dirigido a todos los públicos, y el lunes 7 de noviembre, enfocado a profesionales del diseño para mejorar la fabricación de herramientas con impresión 3d y corte láser. Aunque ya quedan pocas plazas disponibles, la inscripción aún está abierta a través de la web de Maker Faire Bilbao y el formulario de registro.

Taller Pulp
Domingo 6 de noviembre de 16:00h a 20:00h. Para todos los públicos Lunes 7 de noviembre de 16:00 a 19h. Para profesionales del diseño.

Las posibilidades del Blockchain en el mundo del arte

Otro de los talleres internacionales que se realizarán dentro de Maker Faire Bilbao 2022 es el de Blockchain para profesionales creativos. El artista Mar Canet acercará esta tecnología y su potencial para lograr nuevas formas de financiar proyectos artísticos, desde una perspectiva ética y sostenible con el medio ambiente. Ya está abierta la convocatoria para que artistas y personas creadoras, sin necesidad de conocimientos en tecnologías, puedan adentrarse en este mundo. El workshop forma parte de la plataforma Distributed Design Platform, dentro del programa europeo Creative Europe.

Blockchain en el mundo del arte
Taller + Conferencia: 16 y 17 de Diciembre.

Impresión 3D para proteger la fauna local en entornos urbanos

Symbiotic Spaces es otro de los proyectos que se presentará dentro de Maker Faire Bilbao 2022. Este proyecto, desarrollado por Laurin Kilbert y Joana Schmitz, consiste en crear hábitats para la fauna que vive en entornos urbanos, utilizando para ello biomateriales y tecnologías de impresión 3D. Este proyecto ha sido ganador en los primeros premios New European Bauhaus y se desarrolló con la colaboración de Espacio Open, dentro de las residencias de Fab Lab Bilbao. Symbiotic Spaces es un proyecto multidisciplinar que busca proteger la vida silvestre urbana usando tecnologías de impresión 3D y código abierto y biomateriales locales como la arcilla. Las estructuras creadas por este colectivo están diseñadas para muchas especies incluidas las aves, insectos, pequeños mamíferos y animales acuáticos.

Los y las asistentes a este taller podrán aprender a crear este tipo de estructuras y ver las inmensas posibilidades de la impresión 3D con biomateriales.

(Pendiente confirmar fechas)

Imprimiendo en 3D a los y las vecinas del barrio

Inmortalizar a personajes de la isla de Zorrotzaurre con la impresión 3D, esa es una de las muchas actividades que incluyen los talleres de Maker Faire Bilbao 2022. En uno de ellos, impulsado por Fab Lab Bilbao, las personas asistentes aprenderán a usar las tecnologías de escaneo e impresión 3D para crear esculturas de las personas que habitan la isla.

El amplio programa incluye también talleres para todos los públicos en iniciación a la electrónica creativa, la robótica y las tecnologías de fabricación digital, con actividades abiertas y gratuitas donde no son necesarios conocimientos previos.

Taller Impresión 3D vecinas del barrio

30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre.

Talleres en electrónica creativa y fabricación digital para todos los públicos

18 y 19 de noviembre 25 y 26 de noviembre

Instalaciones interactivas y conciertos

Bodysuits hechos de biomateriales que exploran la sexualidad femenina, guitarras interactivas que reaccionan a las emociones, luces que muestran el comportamiento del mar Cantábrico y mobiliario hecho de restos de comida son algunos de los proyectos que se han desarrollado dentro de las residencias de creación de Fab Lab Bilbao. Durante el festival Maker Faire Bilbao 2022 se podrán ver los resultados de estas creaciones, con un fin de semana lleno de exposiciones, instalaciones interactivas, conciertos y presentaciones que mostrarán el enorme potencial de unir arte digital y tecnologías creativas.

Las exposiciones e instalaciones incluyen los proyectos: Light Waves de Jose Carlos Flórez, Flym Stage de José Manuel González Martínez, SX-Poiesis de Cristina Dezi, Aulkia 22 de Eduardo Loreto, Live Painting Interactivo con Pol Olory, MakinArte de Eider Goiria Zuluaga y Iñaki Mikel Gondra Alzola

Inauguración con creadores: 17 de noviembre a las 17:30h

Exposición del 17 al 20 de Noviembre.

Colaboraciones Internacionales

Maker Faire Bilbao 2022 cuenta con las colaboraciones de los programas internacionales Erasmus+, a través del centro de arte e innovación cultural frances Combustible, y Creative Europe con el programa de actividades de Distributed Design Platform, una plataforma europea que reúne a agentes culturales y creativos para impulsar iniciativas de diseño distribuido. Además, dentro de la feria se presentará uno de los proyectos ganadores de los recientes premios europeos New European Bauhaus, Symbiotic Spaces, que desarrolló una de sus fases dentro de las residencias de creación de Fab Lab Bilbao, en Espacio Open.