El próximo viernes 6 de octubre vuelve Vintage Club, una cita con nuevas creadoras, música en directo y sesiones DJ. Con esta iniciativa, la intención de Espacio Open es traer las últimas tendencias en arte, música y creación en un entorno tan emblemático como la antigua Fábrica de Galletas Artiach, en Zorrotzaurre – La Ribera, con una propuesta de ocio alternativa de entrada gratuita. Además, estará abierta la tienda Vintage Bilbao, con más de 500m2 de ropa vintage y de segunda mano, con un catálogo de ropa recién renovado de cara a la nueva temporada.
A partir de las 11h de la mañana podrás visitar la tienda Vintage Bilbao, situada en el primer piso de Espacio Open, y ver la exposición de Aneherce en el bar Jardín Secreto Bilbao. Este es el proyecto artístico de la arquitecta Ane Herce Vives, quien presentará su trabajo de investigación en torno al espacio y la expresión visual de sonidos, texturas y sensaciones. La artista estará a partir de las 19h para compartir su obra.
Los conciertos comenzarán a las 21h en Jardín Secreto Bilbao con Arketypo, músico bilbaíno que logra un sonido personal a través de la mezcla de electrónica, pop, funk y psicodelia creando melodías con mucho ritmo que invitan an bailar. Detrás de Arketypo está Gonzalo Atela, que inauguró la primera edición de Vintage Club, y que ahora traerá sus últimas creaciones. A partir de ahí, la música seguirá de la mano de Divorce from New York, nombre con el que se presenta Álvaro Granda. En su sesión, creará una fusión de jungle, house y broken beat con sensibilidad jazzística mediante el sampleo de su colección de discos de jazz.
¡Entrada libre y gratuita!
PROGRAMA:
- 11h. Apertura puertas de Vintage Bilbao
Más de 500 m2 de ropa y complementos Vintage en la primera planta de Espacio Open.
- 19:00h. Inauguración de la exposición en Jardín Secreto Bilbao
Con las creaciones de Aneherce.
- 21h. Concierto de Arketypo
Gonzalo Atela nos traerá una mezcla bailonga de electrónica, pop y funk con un sonido muy personal.
- 22h. Sesión DJ con Divorce from New York
Sesión de house y broken beat a partir del sampleo de jazz, de la mano del músico Álvaro Granda.
- 01h. Cierre.
Dónde
En la Antigua Fábrica de Galletas Artiach
C/ Ribera de Deusto 70A
Isla de Zorrotzaurre – La Ribera, Bilbao
Artistas invitadas en esta edición

Arketypo
Después de explorar diferentes estilos y géneros musicales con la guitarra y voz; se introdujo en el mundo de la producción en 2017. Fue desarrollando un fuerte interés por la música electrónica hasta que en abril de 2020 publicó su primer larga duración, “ArKeTyPo”; autoproducido desde su home studio.
En su música se reflejan los diferentes estilos que le inspiran; electrónica, pop, funk, jazz,… Lo que le permite crear diferentes ritmos y melodías cargadas de identidad propia. Su último EP, TR4NQU1LO, (junio 2022) lo ha enfocado de una forma diferente y recoge 3 temas de sonidos orgánicos y ambientales con el piano como hilo conductor. Estas creaciones muestran su versatilidad y sus muy variadas influencias, lo que hace interesante seguirle la pista a Arketypo!

Divorce from New York
Conocido por su trabajo como la mitad del dúo Reykjavik606, Álvaro Granda crea una rica red de sabores de ritmos rotos, sonidos edificantes y ritmos sincopados. En 2021 sacó su primer LP titulado ‘This Ain’t Jazz No More’ en el sello discográfico Forbidden Colours de Aitor Etxebarria llegando a sonar en los programas de radio del gran Gilles Peterson en Worldwide Fm o en los de Tom Ravenscroft (BBC 6 Music), Jamz Supernova (BBC Radio 1Xtra), John Gomez (NTS radio), Errol (Touching Bass).
En 2022 lanzó su último LP titulado Sausalito en el sello High Praise sublabel de XVI rec donde han publicado grandes de la escena Nujazz de UK como Kamaal Williams o Tenderlonious llegándose a colar en las lista de los mejores discos del año de la prestigiosa revista britanica The Line Of The Best Fit o en la lista de los mejores discos del año de Don Letts en su programa de la BBC6 y que le ha llevado a actuar en festivales como el Kala Festival de Albania o Jazztronica o pinchar en clubs de Londres como Jaguar Shoes. En estos momento se encuentra grabando lo que será su tercer álbum de estudio y que saldrá en Marzo de 2024 en vinilo en Tokonoma Rec.

Aneherce
Aneherce es el nombre artístico de Ana Herce Vives, arquitecta que presenta su trabajo de investigación donde explora la percepción del espacio, a través de lo sensitivo.
La obra que se presenta es:
Una intención de expresar las experiencias que
vivimos, a través del sonido que nos rodea,
el sonido escuchado con los ojos,
con las texturas,
con los colores….
Estas composiciones materializan lo efímero,
lo inmaterial y nos transportan a nuestro
mundo de la subjetividad con el anhelo de
remover lo sensible.
”¿Que otra cosa podría expresar el pintor o el poeta
más que su encuentro con el mundo?”
Maurice Merleau-Ponty