Co-creando usos temporales frente a los retos urbanos de Zorrotzaurre
Iniciativas culturales y creativas de Zorrotzaurre, universidades y agentes de T-Factor nos reunido en el encuentro Innovation Jam, una jornada que se enmarca en el piloto local que estamos poniendo en marcha dentro del proyecto europeo T-Factor. El encuentro es el primer paso para iniciar una de las acciones más importantes del piloto Bilbao: el codiseño de propuestas temporales para dar respuesta a retos sociales mediante la colaboración entre estudiantes e iniciativas sociales y culturales de la isla.
El encuentro se celebró los días 26 y 27 de mayo, y participaron proyectos presentes en Zorrotzaurre, como la Escuela de Creación Cinematográfica de Bilbao, Piugaz, Herrizikleta, Godot Studio, BoBo Espazioa, Zirkozaurre y Espacio 600, así como los centros formativos Mondragon Unibertsitatea, Universidad de Deusto e IED Kunsthal Bilbao. Durante las dos jornadas, trabajamos conjuntamente para definir 3 módulos formativos, que se pondrán en marcha el próximo mes de octubre. Cada módulo se enfocará a responder a uno de estos retos:
- Diseño urbano para mejorar la socialización y el bienestar de la ciudadanía.
- Economía circular y colaborativa.
- Resiliencia climática a nivel local.
Durante las mesas de trabajo, se compartieron ejemplos inspiradores, como los huertos urbanos, la organización de city games –juegos para fomentar la participación en la toma de decisiones-, la construcción colectiva de zonas verdes en la ciudad, los espacios makers o las iniciativas vecinales para aprender a reparar y reutilizar objetos, entre otros muchos ejemplos.
A partir de ahí, trabajamos en equipos multidisciplinares para empezar a diseñar el proceso formativo, incluyendo los perfiles de estudiantes, los aprendizajes clave a desarrollar y las diferentes fases del proceso, desde la ideación y el diseño hasta la construcción de un prototipo real.
El encuentro fue organizado por la coalición local de T-Factor, integrada por Bilbao Ekintza, Tecnalia y Espacio Open, junto a varios de los socios que forman parte del proyecto a nivel europeo: ANCI Toscana, la Universidad TU Dortmund, la Universitat Oberta de Catalunya, LAND Italia y University of the Arts London.
T-Factor es un proyecto financiado a través del programa Horizon 2020 de la Comisión Europea, enfocado a impulsar nuevos enfoques para la regeneración urbana, basados en el papel clave de los usos temporales del espacio como elementos transformadores. El proyecto pone en valor las iniciativas temporales y su potencial para construir ciudades más inclusivas, sostenibles y resilientes en el largo plazo.