[:es]¿Eres diseñador/a, artista o creador/a y trabajas con las herramientas de fabricación digital del Fab Lab? ¿Quieres Viajar gratis a Bilbao para diseñar estrategias de negocio que te permitan crecer de la mano de profesionales destacados del mundo Fab Lab y dar a conocer tu proyecto en Maker Faire Bilbao? ¿Fabricas productos con orientación a mercado y clientes? Entonces esto te interesa. ¡Convocatoria abierta hasta el viernes 19 de octubre!
Maker to Market Bootcamp es una iniciativa de Espacio Open y su laboratorio de fabricación digital Fab Lab Bilbao, integrada en Distributed Design Market Platform – DDMP (distributeddesign.eu), un proyecto co-financiado en 2018 por el programa Creative Europe de la Unión Europea para promover y mejorar las conexiones entre makers y diseñadores dentro del mercado europeo aprovechando las múltiples sinergias potenciales que permite trabajar en la red de Fab Labs y el contexto del movimiento maker en general.
Buscamos talentos emergentes para ayudarles a tener más y mejores clientes gracias al proyecto DDMP de la Unión Europea. Convocatoria abierta para diseñadoras/es, makers y creadoras/es. La iniciativa consiste en dos sesiones intensivas de acompañamiento personalizado creadas para ayudar a diseñadores, makers y talentos emergentes en sus pasos para crear estrategias de negocio adaptadas a los nuevos contextos de fabricación y venta de productos y servicios en los sectores de las industrias culturales y creativas vinculados a los Fab Labs y el movimiento Maker.
Un total de seis seleccionados recibirán el acompañamiento de un equipo interdicisiplinar para diseñar una estrategia y narrativa que les permita destacar en la marea digital.
Distributed Design Market Platform trabaja en el periodo 2017-2022 para reforzar lazos dentro de una comunidad creativa internacional que cuenta con cientos de makers, diseñadores, artistas, científicos, ingenieros, educadores, estudiantes e innovadores ciudadanos conectados a través de los Fab Labs. Esta comunidad, de gran potencial para innovar y encontrar soluciones interdisciplinares en múltiples sectores de actividad, permite pensar nuevos modelos de negocio que permiten aprovechar las posibilidades de los Fab Labs como espacios de fabricación, distribución y branding para abrir horizontes que permitan a nuevos talentos emergentes encontrar nichos de mercado que se adapten a sus necesidades y sus principios.
MAKER TO MARKET BOOTCAMP: FASES DEL PROYECTO
El proyecto se divide en tres fases:
- Un Open call for designers/makers/creators interesad@s en mejorar sus habilidades en estrategia de negocios, storytelling y community building para orientar su talento hacia nuevos nichos de mercado vinculados a las industrias culturales y creativas a través de los Fab Labs y el movimiento Maker.
- Se seleccionarán un total de 6 proyectos europeos mediante un jurado compuesto por profesionales del mundo maker/diseño/estrategia empresarial. Los seleccionados asistirán a las sesiones intensivas del jueves 25 y viernes 26 de octubre en las instalaciones de Espacio Open en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao.
- Tras el Bootcamp, las y los seleccionad@s podrán exponer sus proyectos dentro de Distributed Design Market Platform (distributeddesign.eu), en el marco de Maker Faire Bilbao, uno de los festivales Maker más antiguos e importantes de Europa, con la idea de ayudarles a diseñar estrategias de largo recorrido para aprovechar todo el potencial de la red de Fab Labs y el movimiento Maker.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? CRITERIOS
Buscamos personas que tengan proyectos en curso vinculados de alguna manera a los Fab Labs y el movimiento Maker con orientación a venta de producto. La convocatoria está abierta a cualquier proyecto de diseñadores, artistas, makers y otros talentos emergentes, tanto profesionales como amateurs o estudiantes en via de profesionalización.
El diseño y el rol del diseñador está evolucionando y adaptándose a un nuevo mundo digitalizado. En este contexto está naciendo un nuevo tipo de diseñador que cuestiona como se fabrican los bienes de consumo y como los consumidores se relacionan con sus productos. El movimiento maker es un movimiento global de individuos y organizaciones centradas en la creación de objetos físicos incluyendo herramientas digitales, a menudo utilizando procesos colaborativos que comparten archivos digitales o documentación online.
Las y los makers tienen como punto de encuentro y trabajo una serie de laboratorios que a su vez trabajan en red como los Fab Labs, los Makerspaces y los Hackerspaces, que ofrecen acceso a herramientas, conocimiento y expertise global de forma local. Estos espacios que facilitan la innovación de base permiten conexiones entre agentes afines y acceso a herramientas de fabricación digital que permiten fabricar de forma fácil y localmente todo tipo de proyectos digitales. El proyecto DDMP define la unión de estas dos tendencias con el término Diseño Distribuido. Estos nuevos diseñadores y makers que trabajan en este contexto diseñan, autoproducen y participan en la distribución de sus productos. Trabajan con nuevas tecnologías y plataformas digitales que permiten compartir proyectos a escala mundial, así como su co-diseño y distribución. Cada vez más productos se diseñan, crean y comparten en plataformas globales y se producen localmente con materiales locales, en pequeñas tiradas adaptadas a las necesidades de las y los consumidores.
El diseño distribuido abre caminos para este nuevo diseñador/emprendedor que tiene una profunda influencia sobre la evolución del diseño y como este convierte a los consumidores (consumers en inglés) en pro-sumers, que conectan de manera más profunda con los productos que poseen y facilitan un mejor diseño, una fabricación inteligente y un incremento de la calidad final.
Los criterios de selección para esta primera edición del Maker To Market Bootcamp incluyen que los proyectos reflejen alguno de los siguientes aspectos:
DISTRIBUIBLE: el diseño puede viajar a cualquier parte del planeta para ser fabricado localmente:
- Es el diseño accesible a través de plataformas digitales? Por ejemplo, a través de repositorios online donde los archicos pueden ser descargados.
- ¿Cómo se distribuye el proyecto hoy por hoy por el mundo? Cuántas veces ha sido descargado, fabricado, comprado, fabricado, replicado o mejorado?
- ¿Cuál es la estrategia de distribución?¿Se produce en una Fábrica central y se distribuye por todo el mundo?
REPRODUCIBLE: El diseño tiene en cuenta la disponibilidad local de suministros y está basado en materiales y consumibles disponibles a escala global.
- ¿El producto permite algún grado de personalización?
- Cuál es la estrategia para su cadena de suministros y fabricación? ¿La producción se realiza en un lugar cercano al lugar donde el producto llega al consumidor final?
VALIOSO: El diseño crea valor para personas, empresas y/o la sociedad en general.
- ¿El producto incluye principios de economía circular?
- ¿Está diseñado o desarrollado para incluir en algún momento el uso de herramientas inteligentes? Ej. Machine Learning o herramientas de diseño paramétrico.
- ¿Cuál es el impacto esperado del proyecto? ¿El producto intenta resolver un problema específico?
VALORACIÓN Y SELECCIÓN
Un jurado formado por expertos en diseño, estrategia, comunicación y community building dentro de la red de Fab Labs y Movimiento Maker valovará las distintas candidaturas presentadas, de la cual un total de 6 serán seleccionadas para su acompañamiento en el Bootcamp y exhibición durante Maker FAire Bilbao 2018.
Las y los integrantes del jurado son:
Nerea Díaz – Co-fundadora y directoa de Espacio Open
Javier Cotonente – Arquitecto en Cio Estudio / profesor en el Instituto Europeo de Design Madrid.
Un/Una integrante de otro de los laboratorios europeos participantes en el proyecto DDMP.
+INFO – BOOTCAMP
El Maker To Market Bootcamp abordará los siguientes aspectos:
VISTA PANORÁMICA: Conoce el ecosistema Fab Lab – Maker orientado a mercado con la ayuda del proyecto DDMP y sus colaboradores, donde podrás encontrar, tanto local como globalmente, oportunidades de negocio coherentes con tu proyecto y tus objetivos.
DIAGNÓSTICO: Con la ayuda de destacados integrantes de la comunidad Maker, investigadores y emprendedores sociales, te ayudaremos a clarificar tu mapa de stakeholders y tu estrategia de negocio y community Building. Esto te permitirá tener una mejor visión de a qué nichos de mercado debes apuntar y qué herramientas o alianzas necesidad para tener éxito.
MATCHMAKING: Escucharás de la mano de varios responsables de industrias culturales y creativas (Teatro, Circo), así como de otros sectores vinculados al proyecto DDMP (Salud, Agricultura) para saber cuáles son sus necesidades, poder conectar con clientes y ampliar tu cartera de productos y servicios para adaptarla mejor a la realidad del mercado.
PROMOCIÓN DEL PROYECTO
Los proyectos seleccionados tendrán amplia visibilidad durante Maker Faire Bilbao, donde podrán conectar y obtener feedback inmediato tanto de algunos de los mejores makers europeos como del público generalista.
FECHAS IMPORTANTES
Lunes 15 Octubre 2018: Lanzamiento de la convocatoria.
Viernes 19 Octubre 2018: Final del plazo para presentar proyecto.
Jueves 25 – Viernes 26 Octubre 2018: Maker To Market BootCamp.
Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre 2018: Exhibición en Maker Faire Bilbao 2018.
CÓMO PRESENTARSE
Participar es fácil. Los y las candidatas pueden presentarse hasta el viernes 19 de Octubre 2018. Las propuestas deberán ser enviadas a través del siguiente formulario:
https://goo.gl/forms/jvoftQGrOO2gks142
CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN
mail: info(arroba)espacioopen.com
tel +34-944-75-12-75
facebook.com/espacioopen
MAKER TO MARKET BOOTCAMP
The Project consists in two intensive mentoring sessions created to help designers, makers and emerging talents in their steps to create business strategies which are adapted to the new contexts of manufacturing and product sales in creative and cultural industries linked to Fab Labs and the Maker movement in general.
A total of six selected projects will go to Bilbao, with travel and accommodation and expenses paid, to receive mentorship from an interdisciplinary team to help them design a strategy and narrative that will help them surf successfully the digital wave. They will also exhibit in Maker Faire Bilbao 2018.
Maker to Market Bootcamp is an initiative by Espacio Open and its digital fabrication laboratory Fab Lab Bilbao, integrated in the Distributed Design Market Platform – DDMP (distributeddesign.eu), a project funded in 2017 by Creative Europe Program to implement the global network of Fab Labs and promoting and increasing the link between designers and makers with the European market.
The Distributed Design Market Platform will work from 2017 to 2022 to strengthen an international community of creative people made by hundreds of designers, makers, artists, scientists, engineers, educators, students, and amateurs connected to Fab Labs. It is a community having a great innovation potential that could find real opportunities in many sectors. It also allows to conceive new business models that take advantage from the possibilities of Fab Labs as fabrication, distribution and branding spaces to open new horizons allowing new emerging talents to find untapped market niches adapted to both their needs and principles.
MAKER TO MARKET BOOTCAMP: HOW IT WORKS
The project has three stages:
- An Open call for designers/makers/creators interested in improving their skills in business strategy, storytelling and community building in order to orient their talent towards new market niches linked to cultural and creative industries trough Fab Labs and the Maker movement.
- A total of six projects from EU countries will be selected by a Evaluation Committee composed by maker/design/business strategy professionals. Selected ones will assist to the intensive sessions on thursday 25 and friday 26 october in Espacio Open’s headquarters in the Bilbao Old Cookie Factory.
- After the Bootcamp, selected talents will be able to expose their projects as part of the Distributed Design Market Platform (distributeddesign.eu) in Maker Faire Bilbao, one of the oldests and most important maker festivals in Europe. The objective is to help them design long term business strategies that will allow them to benefit from all the Fab Lab network and Maker movement potential.
WHO CAN PARTICIPATE? CRITERIA
We’re looking for people with ongoing projects linked somehow to Fab Labs and Maker movement. The projects should be oriented to product sale.
The Call is open to any project from designers, artists, makers and other emerging talents. They can be professionals, students or amateurs who are in professionalization process.
Design and the designer’s role are evolving and adapting to a new digitized world. We see the rise of a new kind of designer that challenges how goods are produced and how customers relate to their products. The Maker movement is a loose global movement of individuals who focus on making physical projects but with a digital layer and digital tools, often with collaborative processes and the sharing of the digital files or documentation. Makers often meet and work in globally-networked laboratories such as Fab Labs, Makerspaces and Hackerspaces that provide access to a local and global community of like-minded actors and to several digital fabrication technologies able to manufacture easily and locally digital projects. We call the union of these two trends Distributed Design.
These new designers and makers design, self-produce and take part in the distribution of their products. They work with new technology and digital platforms that allows for global sharing, co-design and distribution. More products are now designed, created and shared in global platforms and are produced locally with local materials, in small batches and customized to the needs of the consumer.
Distributed Design paves the way for a new entrepreneurial designer who has a new and profound influence on how design is made and how design meets customers as prosumers – focused on good design, smart manufacturing and quality emerging along with a new type of “users” wanting to connect with the products they own.
SELECTION CRITERIA
Regarding the selection criteria for this first edition of the Maker To Market Bootcamp, projects must reflect on some of the following aspects:
DISTRIBUTABLE: the design can travel globally to be manufactured locally;
- Is the design accessible through digital platforms? Eg. through an online repository or online archive where files can be downloaded.
- How is the project already distributed in the world? How many times it has been downloaded, made, bought, assembled, forked.
- What is the distribution strategy? Is it produced in a central factory and shipped to the world?
REPRODUCIBLE: the design takes local availability into account and is based on globally available materials and hardware;
- Does the product allow for customization?
- What is the strategy for supply chain and manufacture of the product? Is the production of the product close to to its final consumption?
VALUABLE: the design creates value for people, companies, and/or society.
- Are there principles of circular economy in the product?
- Is it designed or developed by the use of extended intelligent tools?. E.g. Machine Learning or Parametric Design tools.
- What is the impact expected of the project? Is it trying to solve a specific issue?
EVALUATION AND SELECTION OF IDEAS
Un jurado formado por expertos en diseño, estrategia, comunicación y community building dentro de la red de Fab Labs y Movimiento Maker valorará las distintas candidaturas presentadas, de la cual un total de 6 serán seleccionadas para su acompañamiento en el Bootcamp y exhibición durante Maker Faire Bilbao 2018.
The members of the panel are:
-
- Nerea Díaz – Director, Espacio Open.
- Javier Cotonente – Arquitecto en Cio Estudio / profesor en el Instituto Europeo de Design Madrid.
- One member of other european Labs participating in the DDMP project.
+INFO – BOOTCAMP
The Maker To Market Bootcamp will address the following aspects:
- PANORAMIC VIEW: Know the market oriented Fab Lab / Maker ecosystem with the help from the DDMP project and its collaborators. This will allow you to identify, both locally and globally, business opportunities who are consistent with your project and its objectives.
- DIAGNOSTICS: Recognized maker community members, researchers and social entrepreneur will walk you through a session to clarify your stakeholders map , and both you business and community building strategy. This will allow you to have a better view of what niche markets should you aim to and what tools or allies you need to succeed.
- MATCHMAKING: You’ll hear from many creative and cultural industries executives (Theater, Events, Circus), as well as other sectors linked to the DDMP platform (Health, Food) to know what are their needs and thus connect with clients and improve your product and services portfolio to the market reality.
PROMOTION OF THE PROJECTS
Selected projects will have broad visibility during Maker Faire Bilbao, where they can connect with some of the best european makers and general public.
KEY DATES
Monday 15 october 2018: Open Call launch.
Friday 19 october 2018: End of deadline for project submission.
Thursday 25 – Friday 26 October 2018: Maker To Market BootCamp.
Friday 26, Saturday 27 and Sunday 28 October 2018: Exhibition in Maker Faire Bilbao 2018.
HOW TO APPLY
Participating is easy. Candidates can submit their proposals until friday 19 october 2018 through the following form:
https://goo.gl/forms/JHUFe4eMA1gsbqxC3
CONTACTS AND HELPDESK
mail info@espacioopen.com
tel +34-944-75-12-75
facebook.com/espacioopen