¿Eres diseñador/a, artista o creador/a y trabajas con las herramientas de fabricación digital del Fab Lab? ¿Quieres Viajar gratis a Bilbao para diseñar estrategias de negocio que te permitan crecer de la mano de profesionales destacados del mundo Fab Lab y dar a conocer tu proyecto en Maker Faire Bilbao? ¿Fabricas productos con orientación a mercado y clientes? Entonces esto te interesa. ¡Convocatoria abierta hasta el viernes 19 de octubre!
Maker to Market Bootcamp es una iniciativa de Espacio Open y su laboratorio de fabricación digital Fab Lab Bilbao, integrada en Distributed Design Market Platform – DDMP (distributeddesign.eu), un proyecto co-financiado en 2018 por el programa Creative Europe de la Unión Europea para promover y mejorar las conexiones entre makers y diseñadores dentro del mercado europeo aprovechando las múltiples sinergias potenciales que permite trabajar en la red de Fab Labs y el contexto del movimiento maker en general.
Buscamos talentos emergentes para ayudarles a tener más y mejores clientes gracias al proyecto DDMP de la Unión Europea. Convocatoria abierta para diseñadoras/es, makers y creadoras/es. La iniciativa consiste en dos sesiones intensivas de acompañamiento personalizado creadas para ayudar a diseñadores, makers y talentos emergentes en sus pasos para crear estrategias de negocio adaptadas a los nuevos contextos de fabricación y venta de productos y servicios en los sectores de las industrias culturales y creativas vinculados a los Fab Labs y el movimiento Maker.
Un total de seis seleccionados recibirán el acompañamiento de un equipo interdicisiplinar para diseñar una estrategia y narrativa que les permita destacar en la marea digital.
Distributed Design Market Platform trabaja en el periodo 2017-2022 para reforzar lazos dentro de una comunidad creativa internacional que cuenta con cientos de makers, diseñadores, artistas, científicos, ingenieros, educadores, estudiantes e innovadores ciudadanos conectados a través de los Fab Labs. Esta comunidad, de gran potencial para innovar y encontrar soluciones interdisciplinares en múltiples sectores de actividad, permite pensar nuevos modelos de negocio que permiten aprovechar las posibilidades de los Fab Labs como espacios de fabricación, distribución y branding para abrir horizontes que permitan a nuevos talentos emergentes encontrar nichos de mercado que se adapten a sus necesidades y sus principios.
MAKER TO MARKET BOOTCAMP: FASES DEL PROYECTO
El proyecto se divide en tres fases:
- Un Open call for designers/makers/creators interesad@s en mejorar sus habilidades en estrategia de negocios, storytelling y community building para orientar su talento hacia nuevos nichos de mercado vinculados a las industrias culturales y creativas a través de los Fab Labs y el movimiento Maker.
- Se seleccionarán un total de 6 proyectos europeos mediante un jurado compuesto por profesionales del mundo maker/diseño/estrategia empresarial. Los seleccionados asistirán a las sesiones intensivas del jueves 25 y viernes 26 de octubre en las instalaciones de Espacio Open en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao.
- Tras el Bootcamp, las y los seleccionad@s podrán exponer sus proyectos dentro de Distributed Design Market Platform (distributeddesign.eu), en el marco de Maker Faire Bilbao, uno de los festivales Maker más antiguos e importantes de Europa, con la idea de ayudarles a diseñar estrategias de largo recorrido para aprovechar todo el potencial de la red de Fab Labs y el movimiento Maker.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? CRITERIOS
Buscamos personas que tengan proyectos en curso vinculados de alguna manera a los Fab Labs y el movimiento Maker con orientación a venta de producto. La convocatoria está abierta a cualquier proyecto de diseñadores, artistas, makers y otros talentos emergentes, tanto profesionales como amateurs o estudiantes en via de profesionalización.
El diseño y el rol del diseñador está evolucionando y adaptándose a un nuevo mundo digitalizado. En este contexto está naciendo un nuevo tipo de diseñador que cuestiona como se fabrican los bienes de consumo y como los consumidores se relacionan con sus productos. El movimiento maker es un movimiento global de individuos y organizaciones centradas en la creación de objetos físicos incluyendo herramientas digitales, a menudo utilizando procesos colaborativos que comparten archivos digitales o documentación online.
Las y los makers tienen como punto de encuentro y trabajo una serie de laboratorios que a su vez trabajan en red como los Fab Labs, los Makerspaces y los Hackerspaces, que ofrecen acceso a herramientas, conocimiento y expertise global de forma local. Estos espacios que facilitan la innovación de base permiten conexiones entre agentes afines y acceso a herramientas de fabricación digital que permiten fabricar de forma fácil y localmente todo tipo de proyectos digitales. El proyecto DDMP define la unión de estas dos tendencias con el término Diseño Distribuido. Estos nuevos diseñadores y makers que trabajan en este contexto diseñan, autoproducen y participan en la distribución de sus productos. Trabajan con nuevas tecnologías y plataformas digitales que permiten compartir proyectos a escala mundial, así como su co-diseño y distribución. Cada vez más productos se diseñan, crean y comparten en plataformas globales y se producen localmente con materiales locales, en pequeñas tiradas adaptadas a las necesidades de las y los consumidores.
El diseño distribuido abre caminos para este nuevo diseñador/emprendedor que tiene una profunda influencia sobre la evolución del diseño y como este convierte a los consumidores (consumers en inglés) en pro-sumers, que conectan de manera más profunda con los productos que poseen y facilitan un mejor diseño, una fabricación inteligente y un incremento de la calidad final.
Los criterios de selección para esta primera edición del Maker To Market Bootcamp incluyen que los proyectos reflejen alguno de los siguientes aspectos:
DISTRIBUIBLE: el diseño puede viajar a cualquier parte del planeta para ser fabricado localmente:
- Es el diseño accesible a través de plataformas digitales? Por ejemplo, a través de repositorios online donde los archicos pueden ser descargados.
- ¿Cómo se distribuye el proyecto hoy por hoy por el mundo? Cuántas veces ha sido descargado, fabricado, comprado, fabricado, replicado o mejorado?
- ¿Cuál es la estrategia de distribución?¿Se produce en una Fábrica central y se distribuye por todo el mundo?
REPRODUCIBLE: El diseño tiene en cuenta la disponibilidad local de suministros y está basado en materiales y consumibles disponibles a escala global.
- ¿El producto permite algún grado de personalización?
- Cuál es la estrategia para su cadena de suministros y fabricación? ¿La producción se realiza en un lugar cercano al lugar donde el producto llega al consumidor final?
VALIOSO: El diseño crea valor para personas, empresas y/o la sociedad en general.
- ¿El producto incluye principios de economía circular?
- ¿Está diseñado o desarrollado para incluir en algún momento el uso de herramientas inteligentes? Ej. Machine Learning o herramientas de diseño paramétrico.
- ¿Cuál es el impacto esperado del proyecto? ¿El producto intenta resolver un problema específico?
VALORACIÓN Y SELECCIÓN
Un jurado formado por expertos en diseño, estrategia, comunicación y community building dentro de la red de Fab Labs y Movimiento Maker valovará las distintas candidaturas presentadas, de la cual un total de 6 serán seleccionadas para su acompañamiento en el Bootcamp y exhibición durante Maker FAire Bilbao 2018.
Las y los integrantes del jurado son:
Nerea Díaz – Co-fundadora y directoa de Espacio Open
Javier Cotonente – Arquitecto en Cio Estudio / profesor en el Instituto Europeo de Design Madrid.
Un/Una integrante de otro de los laboratorios europeos participantes en el proyecto DDMP.
+INFO – BOOTCAMP
El Maker To Market Bootcamp abordará los siguientes aspectos:
VISTA PANORÁMICA: Conoce el ecosistema Fab Lab – Maker orientado a mercado con la ayuda del proyecto DDMP y sus colaboradores, donde podrás encontrar, tanto local como globalmente, oportunidades de negocio coherentes con tu proyecto y tus objetivos.
DIAGNÓSTICO: Con la ayuda de destacados integrantes de la comunidad Maker, investigadores y emprendedores sociales, te ayudaremos a clarificar tu mapa de stakeholders y tu estrategia de negocio y community Building. Esto te permitirá tener una mejor visión de a qué nichos de mercado debes apuntar y qué herramientas o alianzas necesidad para tener éxito.
MATCHMAKING: Escucharás de la mano de varios responsables de industrias culturales y creativas (Teatro, Circo), así como de otros sectores vinculados al proyecto DDMP (Salud, Agricultura) para saber cuáles son sus necesidades, poder conectar con clientes y ampliar tu cartera de productos y servicios para adaptarla mejor a la realidad del mercado.
PROMOCIÓN DEL PROYECTO
Los proyectos seleccionados tendrán amplia visibilidad durante Maker Faire Bilbao, donde podrán conectar y obtener feedback inmediato tanto de algunos de los mejores makers europeos como del público generalista.
FECHAS IMPORTANTES
Lunes 15 Octubre 2018: Lanzamiento de la convocatoria.
Viernes 19 Octubre 2018: Final del plazo para presentar proyecto.
Jueves 25 – Viernes 26 Octubre 2018: Maker To Market BootCamp.
Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre 2018: Exhibición en Maker Faire Bilbao 2018.
CÓMO PRESENTARSE
Participar es fácil. Los y las candidatas pueden presentarse hasta el viernes 19 de Octubre 2018. Las propuestas deberán ser enviadas a través del siguiente formulario:
https://goo.gl/forms/jvoftQGrOO2gks142
CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN
mail: info(arroba)espacioopen.com
tel +34-944-75-12-75