0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

The Echoing River – DRS2022

Espacio Open ha sido uno de los laboratorios que participa en DRS2022, la conferencia híbrida sobre investigación en diseño que se está celebrando estos días en Bilbao. Desde el 20 y hasta el 28 de junio, acogimos el taller “The Echoing River”, una exploración sobre la relación de la isla con la ría y la riqueza cultural de este entorno postindustrial.

El laboratorio, organizado por University of the Arts London, Mondragon Unibertsitatea y Bilbao Biodesign Center, reunió a 14 estudiantes de estas instituciones, que durante más de una semana colaboraron para desarrollar prototipos basados en el  biodiseño y los paisajes sonoros. Los proyectos tenían como objetivo expresar de diferentes formas la conexión entre Zorrotzaurre y la ría que rodea el barrio. 

El 28 de junio se presentaron los resultados en un evento abierto al público, 10 dispositivos que jugaban con el sonido para crear imaginarios colectivos. 

Las instalaciones temporales creadas son:

  • Inside the Biscuit: Una caja de galletas Artiach sonora que da la bienvenida al edificio. De Ronnie Deelen.

 

  • There are People There: Dos pantallas conectan mediante el vídeo y el sonido ambas orillas de la ría. Sofia Alexiou, Dany García Solano, Elisa Gil y Maialen Borrero.

 

  • A place to sit: Un espacio para sentarse, descansar y charlar que humaniza la carretera al borde de la ría. Alaistair Steele.

 

  • Iluntasuna: Instalación de sonido y luces que crea un paisaje sonoro. Miren Pascual Beltran de Heredia, Vicki Sun, Eduardo Loreto.

 

  • Drawing the Echo: Dibujando los sonidos mediante luz y pantallas fotoluminiscentes. John Fass, Ronnie Deelen, Tyler Fox.

 

  • Earwave: Piezas de cerámica fabricadas mediante impresora 3D que amplifican en el oído los sonidos del entorno. Siyuan Li, Olatz Pereda, Nabil Kaoutli Sainz.

 

  • 28 de Julio: Una representación de las mareas mediante botellas que crean sonido y movimiento. Sofia Alexiou, Dany Garcia Solano, Elsa Gil y Maialen Borrero.

 

  • Hydrophone Fishing: Instalación que utiliza cañas de pescar para lograr oír el interior de la ría. John Fast, Ronnie Deelen.

 

  • Drift: Una instalación de sonido y luces que lleva al mundo subacuático mediante un juego de espejos. Dora Álvarez Domínguez, Farah Zia y Ekain Mendiola Ardanza.

 

  • Confesionario en la Ribera: Una ventana desde la que escuchar historias de la isla, mediante un vídeo de narrativa situada. Markel Crespo Ramos, Nabil Kaoutli Sainz y Siyuan Li.

 

El laboratorio tenía también como objetivo poner en valor el patrimonio cultural y social de la isla, una zona que, como muchos barrios postindustriales, tiene riesgo de sufrir la gentrificación y especulación. El proceso se desarrolló como forma de generar ideas experimentales, mediante exploraciones y colaboraciones entre disciplinas.

Coordinadores del taller:

John Fass, University of the Arts, London College of Communication.

Alaistair Steele, University of the Arts, London College of Communication.

Tyler Fox, University of Washington.

DRS2022 es una conferencia híbrida dedicada a explorar y mostrar las posibilidades de la investigación en diseño a partir de la mezcla entre diferentes disciplinas. Se desarrolla desde el 25 de junio al 3 de julio, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con la UPV/EHU y un amplio ecosistema de instituciones académicas y entidades ligadas al diseño, incluyendo Espacio Open.