Tal y como destaca el proyecto Cork Docklans, “las artes, la cultura y la creatividad juegan un papel clave para reimaginar el futuro de nuestra ciudad, regenerando áreas urbanas postindustriales como lugares vibrantes y sostenibles para la comunidad”.
El pasado 7 de junio participamos en Port Cities, arts, culture and creativity in Dockland regeneration, un encuentro dirigido a conversar sobre el futuro de los espacios urbanos, con especial foco en zonas portuarias y con un pasado industrial que están siendo revitalizadas mediante iniciativas culturales y creativas.
Cork Docklands, en Irlanda, es un proyecto de regeneración en el cual se desarrollarán más de 146 áreas de terreno y se dará cabida a una población de unas 25.000 personas. En el marco de este proyecto, Cork Docklands está realizando una serie de seminarios para compartir conocimiento y experiencias en torno al rediseño de los entornos urbanos para adecuarlos a los retos de futuro. En el tercer encuentro de esta serie, Docklands invitó a Espacio Open como caso de estudio, junto al proyecto europeo Bauhaus Lighthouse Bauhaus of the Seas Sails en Malmo. Esta jornada de debate fue la tercera de una serie de seminarios que bajo el nombre de “Future of Port” de Cork CityLabs, conecta a agentes urbanos y universidades a través de UNIC European University Alliance y Port University League.
Ya está disponible el vídeo del encuentro, donde se recogen las intervenciones de:
- Bauhaus of the Seas, con Linn Johansson y Anna Schröder, Malmo.
- Espacio Open, con Karim Asry, Bilbao.
- Creativity and Cork, con Yvon Bonenfant.