0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

Fábrica Artiach abre todos los fines de semana con planes de ocio sostenible 

La Antigua Fábrica de Galletas Artiach organiza planes de ocio alternativos sostenibles para todos los fines de semana. La marca de ropa de segunda mano Vintage Bilbao abre de viernes a domingo, con más de 500 m2 de piezas de ropa únicas, hechas para durar. Además, el Centro Cultural Espacio Open organiza actividades ligadas al consumo sostenible y las tecnologías abiertas creativas. 

Cada viernes, se realizará un taller de reparación de aparatos Repair Café, donde se abren las instalaciones y herramientas de Fab Lab Bilbao para que cualquier persona venga a aprender a reparar pequeños electrodomésticos, con la ayuda de una persona experta. Desde el viernes hasta el domingo, se podrán ver los proyectos de arte y tecnologías que se están desarrollando en Fab Lab Bilbao, y por último, tomar algo en el espacio único Jardín Secreto Bilbao, el bar-restaurante del centro cultural, que abre todos los días. Una oportunidad para vivir un fin de semana diferente, conociendo las iniciativas creativas de este barrio bilbaíno post-industrial.

Vintage Bilbao

Consumo sostenible basado en la Economía Circular 

Vintage Bilbao  es una marca de ropa de segunda mano nacida en Zorrotzaurre que promueve un consumo alternativo sostenible y consciente. Empezó como un evento mensual de ropa de segunda mano en la Antigua Fábrica de Galletas Artiach, fruto de la colaboración entre el centro cultural Espacio Open y la experta en ropa vintage Marta Sans. Tras el éxito de la iniciativa, se convierte en un evento cada fin de semana, de viernes a domingo y se abre también al mercado nacional e internacional con la nueva tienda online vintagebilbao.com

El objetivo del proyecto es promover el consumo sostenible y consciente, basado en el movimiento Slow Fashion y la economía circular. Frente al consumo masivo de usar y tirar, Vintage Bilbao apuesta por piezas de moda únicas, con un amplio catálogo que incluye prendas de primeras marcas, ropa deportiva, piezas de piel y complementos hechos para durar. Una oportunidad para encontrar “joyas” más allá de las modas efímeras.

Así, quienes se acerquen el fin de semana a la Antigua Fábrica de Galletas Artiach, en Zorrotzaurre, se encontrarán con un amplio catálogo de piezas vintage, que se renueva constantemente. A la vez, se propone un plan de ocio completo, puesto que podrán ver las diferentes actividades en marcha dentro del centro cultural Espacio Open: conocer el laboratorio de creación digital Fab Lab Bilbao, acudir al taller de reparación de aparatos domésticos para todos los públicos Repair Café y tomar algo en Jardín Secreto Bilbao. 

Horarios Vintage Bilbao y apertura de puertas Fab Lab Bilbao:

Viernes: 17h – 20h

Sábado: 11h – 20h.

Domingo: 11h – 20h

Repair Café Bilbao

Una oferta de ocio alternativa para los fines de semana en Zorrotzaurre

El evento Vintage Bilbao que organiza Espacio Open cada fin de semana no solo incluye la tienda de 500 m2 de ropa de segunda mano. También es una oportunidad para acercarse al mundo de la fabricación digital y las tecnologías creativas, puesto que las personas asistentes verán los proyectos que se están realizando en Fab Lab Bilbao. Por allí han pasado diferentes creadores y creadoras que han desarrollado sus propuestas creativas utilizando las herramientas y apoyo de Fab Lab Bilbao. 

Todos los viernes se organizarán en Fab Lab Bilbao los talleres Repair Cafés, talleres informales y gratuitos dirigidos a todos los públicos para reparar cosas juntas. Las personas asistentes podrán aprender a reparar pequeños aparatos domésticos, juguetes, electrodomésticos y todo tipo de artefactos. En Fab Lab Bilbao una persona coordinadora con conocimientos en la reparación de dispositivos estará a disposición de quienes quieran dar una nueva vida a sus aparatos en lugar de tirarlos a la basura.

Horarios Repair Café Bilbao

Viernes de 17’30h a 19’30h.

 

Una oportunidad para conocer las últimas tendencias en tecnologías creativas

Entre los muchos proyectos que se han desarrollado en Fab Lab Bilbao, está la creación de instalaciones lumínicas con luces LED utilizando materiales reciclados, sistemas que convierten en luz y sonido los datos oceanográficos del mar cantábrico o  pinturas que muestran organismos vivos mediante la interacción con diferentes colores, entre otros muchos proyectos, que van cambiando a lo largo del año.

Por Fab Lab Bilbao han pasado proyectos que han sido galardonados por los premios europeos New European Bauhaus y exhibidos en eventos internacionales de referencia como el Congreso ISEA 2022 – International Symposium on Electronic Art y la Feria de Diseño de Milán. Algunos de ellos se  podrán volver a ver en el Festival Maker Faire Bilbao que el centro cultural impulsa desde 2013 y este año celebra su décimo aniversario en Noviembre. Un curso 2022-2023 que no ha hecho más que empezar. En los últimos meses, también ha recibido visitas internacionales de prestigiosos centros educativos como UAL- University of the Arts London, IAAC BCN y la francesa Kedge Arts School.

Fab Lab bilbao

Salto internacional de la marca local Vintage Bilbao

Los cambios de hábitos ligados a la pandemia y una mayor conciencia ambiental han hecho que cada vez crezca más el consumo de ropa de segunda mano. Tal y como recoge el informe Consumer Trends 2022, se espera que en 2030 la venta de ropa de segunda mano duplique en ventas a la moda rápida de conocidas marcas, ligada a productos de mala calidad y bajo precio. 

De hecho, la industria de la ropa es la 2º más contaminante del planeta según Naciones Unidas, y cada vez que compramos unos tejanos de segunda mano, por ejemplo, estamos ahorrando al planeta 8.000 litros de agua y la emisión de 13 kg. de CO2.  Alineada con esta tendencia, la marca Vintage Bilbao ha ido creciendo en los últimos meses, y lo que comenzó con un evento mensual, ha crecido hasta convertirse ahora en una tienda online y un evento semanal.

Esta marca empezó ocupando un pequeño lugar en la cafetería de Espacio Open,  entidad que organizó durante más de una década también el popular mercado dominical Open Your Ganbara. La iniciativa es el resultado de la colaboración con Marta Sans, una experta en ropa vintage con amplísima trayectoria en este sector, impulsora de las tiendas bilbaínas Espectro y Pavo Sintético en la Plaza Nueva, así como el comercio Room Full of Mirrors en Getxo y Vintagia en la calle 2 de Mayo de Bilbao. 

Open Your Ganbara se convirtió en el mayor evento de economía circular organizado en Euskadi, un mercado que se organizó desde 2009 hasta 2019, donde miles de bilbaínas y bilbaínos dieron una segunda vida a tesoros escondidos en trasteros. Gracias a este evento semanal, cada año se recuperaron más de 200 toneladas de ropa y productos, introduciéndolos de nuevo en la economía y reduciendo la huella ambiental.