0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

Lanzamos nueva convocatoria Maker Ekintzale

Maker Ekintzaile es un programa semillero de Espacio Open, una convocatoria abierta para apoyar el desarrollo de proyectos relacionados con la cultura digital. Estas residencias están dirigidas a personas de perfiles  muy diversos, procedentes del ámbito artístico, la creación, el emprendimiento, la ingeniería el diseño,… Y consisten en un acompañamiento y apoyo económico para desarrollar sus proyectos. El objetivo es promover la creación artística alrededor del uso crítico de las tecnologías, utilizando las herramientas y metodologías de Fab Lab Bilbao.

En esta convocatoria se seleccionarán un máximo de 4 proyectos, de carácter local e internacional, bajo dos modalidades: profesionales y noveles.  Las residencias se enmarcan en el programa Sorgune Fábricas de Creación financiado por Gobierno Vasco y tienen como objetivos principales:

  • Acoger y acompañar a los y las creadoras, artistas, tecnólogas y productoras profesionales de tecnología, ofreciendo un espacio de fabricación y creación digital en Euskadi.
  • Ofrecer un lugar de trabajo inmersivo, equipado con maquinaria y herramienta para llevar acabo un proceso de creación e investigación.
  • Visibilizar la labor creadora de estos proyectos creativos utilizando las redes propias digitales y presenciales en las que participa Espacio Open y Fab Lab Bilbao.
  • Estimular la producción artística de base tecnológica.
  • Generar nuevos entornos de aprendizaje, investigación y experimentación para los agentes artísticos locales
  • Fomentar la creación como un motor de difusión del conocimiento.

Recursos a disposición de las y los creadores

Las residencias tendrán una duración de 1 mes,  y deberán ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2022.   Durante ese tiempo, las personas residentes dispondrán de acceso integral al centro de fabricación digital Fab Lab Bilbao, así como a las herramientas del espacio y acompañamiento profesional. Cada residencia, además cuenta con una dotación económica:  2.500€ máximo/proyecto para gastos alojamiento, transporte, materiales no disponibles en el centro de creación, fee creador, etc. (Profesionales: 1.500€ creador + 1.000€ gastos/materiales,  Noveles: 500€ creador + 500€ gastos/materiales).

¿Qué buscamos?

A la hora de seleccionar las propuestas, se tendrá especialmente en cuenta aquellos proyectos que sigan los siguientes principios:

  • Poner énfasis en algunas de las cuestiones sociales, políticas y/o económicas que existen detrás de la creciente omnipresencia de algoritmos y tecnologías de caja negra en nuestro entorno.
  • Hacer contribuciones significativas al conocimiento colectivo creando herramientas libres de software o de hardware de gran potencial innovador artístico.
  • Transferir conocimiento y técnicas innovadoras en el tejido creativo vasco.
  • Facilitar la comprensión de este cambio de ciclo tecnológico en todo tipo de audiencias. Conseguir extender la reflexión y el uso de herramientas que permiten procesar y entender como funcionan las cosas a otros colectivos, con énfasis en públicos de humanidades y letras.
  • Fomentar la visibilización de las tecnologías creativas en las ICC/creación.

¿Cómo enviar una solicitud?

El plazo para presentar proyectos a la convocatoria Maker Ekintzale 2022 está abierto hasta el próximo 18 de marzo (hasta las 23:59h.). 

Formulario para la presentación de propuestas.

+INFO

 

Cartel convocatoria Maker Ekintzale