Mi carrito
No hay productos en el carrito.
Somos un ecosistema de proyectos creativos y sociales de impacto social en positivo situado desde 2009 en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao (Fábrica Artiach) en el barrio de La Ribera de Deusto / Zorrotzaurre. Contamos con más de 110.000 visitantes anuales, 12 trabajadores y 2.000m2 de instalaciones.
Trabajamos en la intersección entre cultura contemporánea, tecnología y cuestiones sociales. Desarrollamos proyectos propios en nuestros espacios, así como servicios de consultoría y gestión para entidades privadas o públicas. Nuestros espacios albergan el centro de creación y fabricación digital Fab Lab Bilbao. Impulsamos programas de creación, formación y difusión como el Festival Maker Faire Bilbao y las residencias de creación para artistas y diseñadoras/es. Colaboramos en proyectos europeos como T-Factor, Eureka y Distributed Design. Somos las creadoras del mercado de economía circular Open Your Ganbara que comenzó en 2009 y que ha evolucionado en Vintage Bilbao.
Detectamos que faltan laboratorios ciudadanos en nuestra ciudad donde dar rienda suelta a la creación, a la producción o a la investigación. Creemos en el cambio social en positivo y creemos que es importante seguir construyendo ciudad desde las bases. Nos gusta preservar el pasado, prototipar el futuro y disfrutar del presente. ¡Bienvenidas a la Fábrica de Galletas!
Artiach es una fábrica de galletas fundada en 1907 en Bilbao (Vizcaya) España, por la familia del mismo nombre. Inicia en 1907 su actividad en una lonja sita en la calle García Salazar (Panadería El Bosque), para más tarde trasladarse, incorporando nuevos avances, a la calle de Cantarranas, también en el mismo Bilbao.
A consecuencia de un incendio queda destruida la fábrica en 1920, lo cual les lleva a buscar nuevo emplazamiento en la Ribera de Deusto (península de Zorrozaurre), donde en 1921 con modernos y nuevos equipamientos inician y desarrollan una gran producción. Este edificio fue el primero en España concebido y construido para albergar una fábrica de galletas.
El diseñador de esta fábrica fue el ingeniero, de la misma familia, José Artiach Gárate. En 1923 llegó a tener 67 personas en plantilla, 55 de ellas mujeres. En 1924 ya con 88 trabajadores (63 mujeres) instauraron un sistema de turnos con el que se llegó a fabricar 18 Tn al día, el doble que hasta esa fecha. En los años 40 los obreros de Artiach llegaron a ser 600.
La fábrica es un edificio emblemático, una fábrica de galletas pionera en Europa tanto por su volumen de producción como por su innovación tecnológica de entonces. Llegó a dar empleo a más de 800 personas, el 70% mujeres, fabricando más de 60 tipos de galletas y contando con su propia granja , talleres de carpintería y hojalatería…etc. De estilo industrial racionalista, está incluido en el listado de edificios de la Asociación del Patrimonio Industrial y Obra Pública. También consta en el listado de edificios, espacios urbanos o elementos de interés incluidos en el Régimen de Protección de la Edificación.
En los años 70 tuvo un tiempo de esplendor en la planta de la Ribera de Deusto llegando a trabajar hasta 800 personas. La fabricación, aunque industrial, necesitaba mucha mano de obra.
Tras las inundaciones de los 80, Artiach, recién adquirida por la norteamericana Nabisco, optó por trasladarse a Orozko, vendiendo las instalaciones a emprendedores de la época.
Según el Master Plan de rehabilitación de Zorrozaurre, aprobado en 2007, la antigua fábrica de Artiach va a ser uno de los dos edificios industriales reutilizados como futuro centro cultural.
Aunque en sus mejores tiempos la fábrica albergaba decenas de proyectos más sumando cientos de trabajadores, la crisis ha dejado numerosos espacios vacíos por cierre de empresas. En los últimos tres años la tendencia a la baja se ha revertido con la entrada de distintos proyectos de base creativa.
Un total de 30 empresas y asociaciones conviven hoy por hoy en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao, un lugar en el que comparten espacio más de un centenar de trabajadores de industria tradicional, industria creativa, fabricación digital y cultura urbana.
Desde 2011 se han instalado Espacio Open, organizadora del mercado Open Your Ganbara una de las primeras iniciativas creativas de gran concurrencia pública de Zorrozaurre y en los últimos años se han sumado otros proyectos creativos como Studio Petit Muller, Guretxoki, Zirkozaurre, BoBo Espazioa, Espacio 600…
Porque la Galletera es un símbolo, es un símbolo de empoderamiento, de patrimonio industrial y de memoria histórica de la ciudad, porque ese espíritu sigue vivo, cientos de mujeres trabajaron, lucharon, se emanciparon, un espacio hoy día de convivencia y de transferencia de conocimiento donde las nuevas generaciones no sólo tenemos el deber de tomar el testigo, debemos de mantener su memoria viva, recordarlas y reivindicar el trabajo de la mujer de ayer y de hoy.
Jardín Secreto Bilbao es la cafetería de nuestro centro cultural, un oasis verde en la ciudad donde tomar algo y comer o cenar. Tenemos plato del día de lunes a viernes, raciones, pizzas, hamburguesas, y nuestra carta especial de cócteles y zumos naturales preparados al momento.
Abrimos todos los días de 10h a 00h.
Fab Lab Bilbao es el centro de creación de Espacio Open dedicado a la fabricación digital y uso crítico de la tecnología.
Fab Lab Bilbao ofrece asesoramiento a todo tipo de entidades culturales sobre como incorporar las herramientas tecnológicas en contextos artísticos y de innovación social.
La tienda #DesignCorner es un espacio comercial donde ponemos a la venta las creaciones de diseñadoras y diseñadores locales con el objetivo de apoyar el tejido creativo de nuestro entorno.
La marca Vintage Bilbao propone un consumo alternativo más sostenible y consciente, basado en la economía circular. En la cafetería de nuestro centro cultural contamos con una tienda con ropa y complementos vintage, fruto de la colaboración con Marta Sanz.
Espacio Open, Fábrica Artiach
Oficina Central en:
Ribera de Deusto 70
48014, Bilbao
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |