Symbiotic Spaces es un proyecto de Joana Schmitz y Laurin Kilbert, dos jóvenes diseñadores de Hildesheim (Alemania) que durante dos semanas han estado trabajando en el Fab Lab Bilbao junto al diseñador y creador de Godot Studio, Julián Trotman. Juntos han construido una impresora 3D con arcilla local que tratará de mejorar el hábitat de especies en peligro de extinción uniendo la cultura urbana, los materiales y la naturaleza.
Symbiotic Spaces trata principalmente de construir hábitats para la vida silvestre urbana a través de herramientas digitales paramétricas e impresión 3D con arcilla local. El proyecto se originó en Hildesheim (Alemania) y ahora estamos colaborando con la Oficina del Conservatorio Natural de la provincia en Hildesheim para trabajar en hábitats para especies y anfibios en peligro de extinción. También se pretende involucrar a las comunidades locales para crear un vínculo entre las especies y los humanos que viven en ella.


Durante su estancia en Fab Lab Bilbao realizaron la construcción de la máquina, que es la herramienta necesaria para realizar estos materiales de cerámica y la base del proyecto. Este diseño se llevará luego a otros lugares, adaptándolo para trabajar en el marco de proyectos de protección de especies en peligro mediante la construcción de espacios simbióticos autóctonos, en colaboración con las comunidades locales de cada territorio.
Durante la residencia, Joana y Laurin contaron con el apoyo y asesoramiento experto de otros miembros de la comunidad como Javier Pérez Contonente, miembro del colectivo JetClay, y Julián Trotman, residente de Fab Lab Bilbao, para la construcción de la impresora. Joana y Laurin estuvieron una semana de inmersión completa en nuestras instalaciones, y el proyecto ha seguido desarrollándose posteriormente en Alemania.
Entrevista a Joana Schmitz y Laurin Kilbert: Symbiotic Spaces, impresión 3D para crear hábitats salvajes.


