Inmortalizar a personas ligadas a la historia del barrio de la Ribera de Deusto y de la Fábrica Artiach, ese era el objetivo del taller Escaneo e Impresión 3D Cerámica de las vecinas del barrio. Impulsado por Fab Lab Bilbao, el taller estaba enfocado a diferentes perfiles, tanto tecnológicos como artísticos, con o sin conocimientos previos en este tipo de tecnologías. A lo largo de 3 sesiones, los y las asistentes al taller pudieron aprender cómo funcionan las tecnologías de escaneo 3D, así como la impresión 3D cerámica, mediante un aprendizaje que mezcló teoría y práctica.
En una primera fase, los y las participantes aprendieron las bases de la fabricación digital y el funcionamiento de los escáneres 3D. A partir de esa introducción teórica, los y las asistentes realizaron prácticas con el equipo, y finalmente realizaron el escaneo de vecinos y vecinas que se acercaron a participar en el taller, incluyendo galleteras que han trabajado toda su vida en Artiach, trabajadores de la fábrica y también personas muy vinculadas al movimiento vecinal de Ribera de Deusto. En estas sesiones, los y las participantes tuvieron la ocasión de conocer de primera mano parte de la historia del edificio que ahora acoge el Centro Cultural Espacio Open, pero que se erigió en 1921 como la fábrica de galletas Artiach y que se ha convertido en uno de los emblemas del barrio y de la ciudad.
La segunda fase del taller estuvo dedicada a la impresión en cerámica. Este proceso se realizó utilizando una impresora 3D cerámica de código abierto Jetclay, fabricada dentro de Fab Lab Bilbao. Los y las participantes realizaron una introducción teórica a estas tecnologías para luego poner en práctica todo el proceso de fabricación, desde el amasado de la arcilla y carga de los tóners hasta la configuración del software y puesta en marcha del proceso de impresión.
Finalmente, a lo largo de varios días, se imprimieron los bustos de los y las vecinas del barrio participantes, mostrando el proceso de forma expositiva para que cualquier persona que se acercara a Espacio Open pudiera ver en directo el proceso. Estos bustos se situarán en diferentes puntos emblemáticos de la fábrica y del entorno, con el objetivo de poner en valor el papel de estas personas y sus vidas como parte de la historia de nuestro barrio.