0

Mi carrito

0
Subtotal: 0,00 

No hay productos en el carrito.

Breakers

Breakers es un programa formativo que se dirige a jóvenes de entre 16 y 25 años en situación de vulnerabilidad, principalmente ex tutelados. La actividad formativa está orientada, aprovechando las ventajas de la creación y fabricación digital, al desarrollo de competencias personales y sociales que les ayuden a favorecer su inclusión social activa y participativa y la mejora de su empleabilidad.

El programa combina 3 elementos:
1. ESPACIOS DE APRENDIZAJE INNOVADORES
2. JÓVENES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
3. ENFOQUE METODOLÓGICO

El proyecto utiliza el making educativo basado en la filosofía del Do It Yourself, es decir, en la idea de que cualquier persona puede diseñar y crear sus propios artilugios gracias al acceso a conocimiento tecnológico compartido y a herramientas de fabricación digital, CAD, computer aided design, diseño por ordenador y prototipado rápido para dar a estos jóvenes una formación que se traduce directamente en competencias. El desarrollo de competencias, en el sentido de saberes complejos, integrados, multi y transdisciplinarios que se puedan transferir de un contexto a otro y que les permitan tomar decisiones y solucionar problemas complejos.

Nuestro principal indicador es la proporción de jóvenes que terminan el proceso con éxito, 60%, con permiso de residencia y trabajo, empleo, y aportando a la sociedad de acogida toda la motivación con la que llegan de manera positiva y constructiva. Nos hemos puesto como objetivo que, de aquí a 2021, el 70% de los jóvenes que pasen por el recurso terminen en esta situación. Creemos que este enfoque, orientando la atención integral a resultados de éxito e impacto social, cobrará protagonismo en los próximos años.

Tras casi un año de formación, los jóvenes son capaces de diseñar todo tipo de objetos simples, desde colgadores a repuestos para electrodomésticos, realizando operaciones boleanas y combinando formas geométricas con programas como Tinkercad e Inkscape. Han aprendido a realizar diagnóstico de fallos en las máquinas de impresión 3D de bajo coste más utilizadas del mundo, el modelo prusa i3, adquiriendo para ello las competencias en mecánica y electrónica necesarias.